
Las estadísticas demuestran que entre el 30 y 40% de la comida que se produce a nivel global anualmente se va directo a la basura, lo que equivale a 9,1 kilos de comida al mes por persona sólo en Estados Unidos. Es así como los consumidores en el mundo gastan US$ 144.000 millones en alimentos de calidad que se desechan, lo que genera además un considerable daño ambiental y energético.
Ante esta realidad, Larisa Lillo, ingeniera en alimentos de Aramark, empresa de servicios y elaboración de alimentos, aseguró que “afortunadamente podemos tomar medidas y aprovechar cada vez más todas las partes de un alimento en forma simple y en nuestra propia casa, manteniendo siempre el cuidado de higiene, inocuidad y calidad que se requiere en alimentación”.
La especialista agregó que cuando se bota comida en buen estado no sólo se desprecian valiosos recursos, sino también importantes nutrientes. Algunos tips para el hogar que ayudan a minimizar el desperdicio de comida [WC1] óptima y aprovecharla al 100% son:
✓ Utilizar los tallos y darles sabor.
✓ Usar el congelador.
✓ Licuar – procesar.
✓ Preparar snacks.
Por su parte, el chef ejecutivo de Supla Chain de Aramark, Raúl La Paz González, nos enseña una simple forma de maximizar el uso de alimentos frescos y en buenas condiciones:
Tortilla reutilizando cáscaras de alimentos.
Ingredientes:
- ½ kilo de tallo de apio (la parte de abajo).
- 200 gramos de hojas de apio.
- 1 kilo de cáscaras de papas.
- ½ kilo de cáscaras de zanahorias.
- ½ kilo de tallo blanco de acelga.
- 3 huevos.
- Condimentos a gusto.
Preparación:
✓ Cortar en juliana todas las verduras mencionadas, luego saltear en aceite. Deben quedar crujientes.
✓ Cocinar el ½ kilo de cáscaras de papas con piel. Comenzar con agua fría, escurrir el agua, licuar la mezcla de papas con piel y agregar los huevos.
✓ Incorporar las demás verduras salteadas a esta mezcla.
✓ Armar tortillitas pequeñas.
✓ Hornear a 220 grados durante 15 minutos.
Propiedades de las verduras utilizadas en la receta anterior:
Cáscara de papa:
Contiene casi seis veces más fibra que la carne de la papa, por lo que es útil para la regulación del tránsito intestinal.
Cáscara de zanahoria:
La zanahoria es rica en antioxidantes que se concentran principalmente en su cáscara.
Hojas de apio:
Son ricas en calcio y contribuyen a la prevención del cáncer.
Tallos de acelga:
Su consumo ayuda a estimular el sistema inmunológico.