Aramark y su compromiso con el bienestar de los trabajadores mineros

Eduardo Rojas, Presidente de Aramark Sudamérica

 

La compañía norteamericana acompaña diariamente a miles de trabajadores mineros en más de 100 locaciones a lo largo de Chile entregando servicios de alimentación y gestión de instalaciones basados en los tres pilares claves de su propuesta de valor: calidad de vida, productividad y eficiencia.

Agosto, 2018.- Por más de 20 años Aramark ha gestionado campamentos mineros en el país, atendiendo diariamente a más de 37 mil trabajadores de la minería en servicios de alimentación y gestión de instalaciones. Esta trayectoria ha permitido trabajar día a día por brindar un servicio de alto estándar, construyendo experiencias del consumidor vinculadas a la alimentación saludable y a su calidad de vida.

En esta misma línea, la empresa atiende segmentos como Minería, Salud, Empresas, Industrias y Educación, con la misión de entregar experiencias que enriquezcan y nutran la vida de las personas.“Para cumplir esta promesa desarrollamos propuestas que consideran las necesidades específicas de cada cliente junto a innovaciones e implementación de tecnología para construir una oferta diferenciadora y responder a las expectativas de los usuarios”, señala Eduardo Rojas, presidente de Aramark Sudamérica.

¿Qué tan importante es la alimentación para los trabajadores de la minería?

En Aramark estamos constantemente realizando estudios en cada una de las áreas que abarcamos. En esta industria los resultados arrojan que el 67% de los trabajadores considera que la alimentación es el servicio más importante en un campamento minero

A su vez, hoy en día los consumidores buscan alternativas que sean más sanas y nutritivas. Para esto elaboramos planes que incluyan asesoría nutricional, que tengan como resultado elecciones adecuadas que, al mismo tiempo, impacten positivamente en su bienestar y calidad de vida.

¿Qué consideraciones toman en cuenta para diseñar el menú de los colaboradores de las industrias en que están presentes?

Sistemáticamente realizamos diferentes estudios y encuestas que nos han permitido conocer profundamente cuáles son las preferencias gastronómicas de nuestros consumidores, los cuales hemos relevado consistentemente en cada uno de los puntos de servicio donde estamos presente.

Adicionalmente cada menú es diseñado por nutricionistas que consideran las propiedades de los alimentos y los requerimientos energéticos de los consumidores, factores clave en una industria como la minería, por el tipo de trabajo que se realiza, la altura, los turnos y horarios, el clima y las actividades físicas que requieren de mucha exigencia.

Esto atiende a cuatro pilares que incorporamos como parte esencial de nuestro servicio: calidad, saludable, personalización y conveniencia. A partir de esto nos conectamos y contribuimos con lo que los consumidores buscan cuando comen fuera de casa, generando una experiencia única. Siempre integrando además los imperativos de la industria minera vinculados a seguridad de los trabajadores, continuidad operacional, eficiencia y productividad.

¿Cómo la innovación y la tecnología contribuyen en la entrega de un mejor servicio?

A través de la incorporación de tecnología podemos entregar una oferta diferenciadora y cumplir con las expectativas de nuestros consumidores y clientes mejorando la experiencia en el entorno de trabajo. Operamos bajo una mejora continua, buscando siempre liderar con el ejemplo en cada uno de los sectores donde prestamos servicios, convirtiéndonos en aliados estratégicos de nuestros clientes, proveedores y comunidades.

Enfrentamos este desafío desarrollando soluciones conjuntas que contribuyan al alcance de objetivos comunes, incorporando nuevas tecnologías y equipamientos, y revisando constantemente nuestros modelos de trabajo. De esta manera podemos instalar la productividad, la seguridad y la calidad de vida de los trabajadores como ejes centrales de nuestra propuesta.

¿Cuáles son las innovaciones más destacadas que se han incorporado este último tiempo?

En Aramark existe un compromiso importante con la innovación y por lo tanto, estamos siempre realizando iniciativas y proyectos. En el último tiempo nos hemos enfocado en fortalecer la experiencia de servicio a través del desarrollo de plataformas de entretenimiento con acceso a contenido multimedia con la aplicación “Aramark Recrea”. Esta app fue desarrollada para entregar contenidos personalizados para que cada usuario pueda disfrutar de manera ininterrumpida contenido musical, películas, series, etc., en las salas de recreación de los campamentos mineros.

Otra innovación que nos permite mejorar la experiencia de compra de los usuarios y que ya se desplegó en determinadas faenas es el punto de venta de autoservicio. Se trata de tiendas 100% autoatendidas, donde los mismos trabajadores seleccionan los productos que desean y realizan el pago. Funciona 24 horas, entregando mayor autonomía y flexibilidad en su uso.

Nuestro compromiso con el medio ambiente también nos ha movilizado a innovar. Este año comenzamos a reemplazar por bolsas de telas las bolsas de plástico utilizadas para entregar las colaciones de los trabajadores. Esta innovación que ya se ha implementado en dos contratos donde operamos, nos permite alcanzar un impacto positivo para el medioambiente evitando el uso de más de 17 mil bolsas plásticas por mes.

Estas y otras soluciones ya se han implementado en algunas operaciones mineras y se está trabajando en conjunto con otras empresas de la industria para hacerlas llegar a aún más instalaciones.

¿Cuáles son los principales desafíos de Aramark para los próximos años?

Queremos seguir trabajando en entender lo que realmente le importa a nuestros clientes y consumidores. Sabemos que esto cambia constantemente por lo que la innovación es un imperativo permanente en nuestra acción. De esta forma nuestro desafío es continuar potenciando la propuesta de servicio y acompañar desde nuestro rol a nuestros clientes, ayudándolos a conseguir sus propios objetivos.