Educando sobre compostaje en colegios

La compañía busca a través de esta iniciativa promover la reducción de residuos y el cuidado del medio ambiente en base al compostaje, enfocándose en prestar servicios responsables y sustentables. Así, la línea de negocios de Educación en conjunto con el área de Sostenibilidad ha trabajado en un proyecto que instala vermicomposteras, un sistema controlado de descomposición de desechos orgánicos, para que los niños participen directamente en este proceso educativo donde se genera humus el que luego puede ser utilizado como abono en los jardines de los mismos establecimientos o para otros fines.

“En Aramark nos comprometemos a generar conciencia medioambiental y para ello es clave educar a las nuevas generaciones. Con esta iniciativa queremos fomentar el reciclaje de los residuos orgánicos para aportar al cuidado de nuestro planeta, y de esta manera aportar al proyecto educativo de los colegios” comentó Lilian Borcoski, Gerente de Operaciones del área de Educación de la compañía.
El lanzamiento de esta iniciativa se realizó en la escuela pública Los Cerrillos, donde Aramark no presta servicios pero pertenece a una de las zonas de la Región Metropolitana más afectada por el cambio climático. Esta inauguración fue liderada por Ari Bermann, Vicepresidente de Crecimiento Sostenible y Desarrollo de Negocios de Aramark Sudamérica y contó con la participación de Arturo Aguirre, Alcalde de la Comuna de Cerrillos y Cristián Varela, Gerente General de la COP25.

Actualmente se está trabajando en cuatro establecimientos educacionales, clientes de la compañía, donde se contempla además de la instalación del sistema de gestión de residuos, la capacitación y acompañamiento tanto para los trabajadores de Aramark, como también de los profesores y alumnos con el objetivo de que puedan autogestionar el sistema de compostaje.