Somos una organización de más de 22.000 personas en Chile, donde cerca del 70% son mujeres. Ellas a lo largo de nuestra historia como empresa, han marcado su sello, llevando a Aramark a ser lo que es.
Considerando este alto número de representación laboral femenina, día a día trabajamos de manera colaborativa para fomentar su participación en igualdad de oportunidades, cimentando nuevos caminos que consoliden la inclusión efectiva de las mujeres en las diferentes esferas de la vida. En Aramark, creemos en la importancia de que todas las personas sean incluidas, respetadas, y validadas por ser quienes son. “En este 8M, queremos conmemorar y reivindicar la igualdad en quienes son parte de la compañía, buscando así la participación equitativa de los géneros en la vida social y económica”, explicó Diana Silva, Subgerente de Diversidad e Inclusión.
Desde hace ya varios años, hemos impulsado una agenda de género, con acciones concretas, que buscan velar por la eliminación de sesgos en la contratación, la erradicación de toda forma de violencia y el fomento el liderazgo femenino. Es así que podemos destacar distintas iniciativas.
Somos parte de la Iniciativa de Paridad de Género Chile (IPG) del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Se trata de una alianza virtuosa del sector público y privado, impulsada también por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Foro Económico Mundial, que busca transformar, sostenidamente, los contextos que perpetúan las brechas económicas de género en nuestro país, y promover la participación y el progreso de las mujeres en el mundo del trabajo.
En 2022, lanzamos nuestra Política de Violencia de Género, y un Protocolo de Acción en la materia, que establece no tolerar el acoso sexual ni ningún tipo de acoso, así como cualquier tipo de violencia en el lugar de trabajo, ni en ningún evento relacionado con el trabajo, vale decir, en cualquier evento patrocinado por la empresa, incluyendo medios electrónicos o redes sociales. De la mano de este documento, hemos desplegado un Programa Formativo en Violencia de Género, que considera la formación en todos los niveles de cargo, profundizando en aquellos que en el día a día poseen mayor probabilidad de gestionar casos relativos al ámbito. Todo esto con el fin de avanzar en la protección y bienestar de nuestras mujeres.
En materia de liderazgo femenino, impulsamos el programa de Reverse Mentoring mediante el cual miembros del Comité Ejecutivo de Aramark han recibido la mentoría de jóvenes mujeres de la empresa. La experiencia mentora/mentee ha sido muy fructífera, generando un aprendizaje cruzado en el que las ejecutivas han entregado nuevas miradas y ellas han podido también enriquecerse de la experiencia de estos líderes de la alta dirección.
Por esto y por todo lo que viene, hemos preparado para este mes, una serie de actividades y comunicaciones que nos permitan seguir construyendo todos juntos nuestra agenda de género.
Día de la Mujer 2023 from Aramark on Vimeo.