Aramark reducirá las bombillas y plásticos de un solo uso en sus operaciones a nivel internacional

  • La compañía norteamericana busca eliminar aquellos plásticos que sólo se ocupan una vez y terminan en la basura. Chile comenzará con esta medida en su edificio corporativo y sumará paulatinamente a las operaciones de sus clientes.

  • Esta acción se enmarca en el compromiso de largo plazo adquirido por Aramark para reducir los desechos plásticos en los océanos, en el marco de la campaña #CleanSeas de Naciones Unidas.

 

Santiago, 25 de julio de 2018.- Aramark, empresa líder en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, adhiere al compromiso de reducir significativamente los desechos plásticos de uso único en todas sus operaciones. La medida considera en Chile en una primera instancia materiales plásticos como bombillas utilizadas sobre todo en puntos de venta retail y cafetería.

De acuerdo a una reciente encuesta realizada por Aramark en Estados Unidos, la mayoría (60%) de los consumidores coincide en que existe un uso excesivo de plástico e incluso cerca del 80% realiza acciones para reducir su propio consumo reciclando y reutilizando por ejemplo botellas plásticas y bolsas. La principal preocupación ambiental planteada por los clientes es el impacto en la vida marina y los océanos, ya que cada año más de 8 millones de toneladas de plástico son arrojados al océano. 

“Aramark comparte esta pasión por proteger y preservar nuestros océanos. El anuncio de hoy nos da la oportunidad de minimizar nuestro impacto ambiental mientras continuamos entregando experiencias que enriquecen y nutren vidas”, señaló Eric Foss, Presidente y Director Ejecutivo de Aramark. “Trabajando mano a mano con nuestros clientes y consumidores, podemos alcanzar un aporte significativo, reduciendo los residuos incluso antes de que estos se generen para disminuir nuestro impacto en el planeta”, agregó el ejecutivo. 

Chile: eliminando 17 mil bolsas y bombillas

En Chile el trabajo para reducir el plástico en las operaciones comenzó enfocado en las bolsas plásticas que se utilizan para la entrega de colaciones a los trabajadores. Para ello, este año se implementó el uso de bolsas de tela reutilizables, que permite eliminar mensualmente 17 mil bolsas en dos contratos de Minería y Salud y ya se está trabajando para ampliarlo a otras empresas. 

A la reducción de bolsas ahora se suma el compromiso de reducir el uso de bombillas plásticas, que Aramark comenzará a implementar desde ya en sus oficinas corporativas en Santiago, para ampliarlo a las operaciones de sus clientes durante los próximos meses. 

“El tamaño y extensión de nuestras operaciones nos da la oportunidad de alcanzar un impacto relevante, pero es clave sumar en este desafío a nuestros consumidores, a quienes informaremos a través de campañas para generar conciencia e impulsar cambios en sus conductas. Estamos muy motivados con esta iniciativa y nuestro compromiso con la campaña #CleanSeas de Naciones Unidas” afirmó Eduardo Rojas, Presidente de Aramark Sudamérica. 

Este compromiso se implementará en 19 países, de manera gradual para alcanzar la totalidad de las operaciones de la compañía en el año 2022, abarcando más de 2.000 millones de servicios de alimentación en oficinas, hospitales, clínicas escuelas y otras instalaciones cada año.