Aramark participa en Círculo de Mentorías de Diversidad e Inclusión organizados por AmCham
La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio realizó la 6ta edición del programa de mentorías en Diversidad e Inclusión. Diana Silva, Subgerenta del área en Aramark Chile, participó como mentora poniendo a disposición todos sus conocimientos y expertise en la materia.

“Estas mentorías, impulsadas por AmCham y sus empresas socias, han sido parte de la co-construcción de los avances en las agendas en distintas empresas. En ciclos anteriores, Aramark ha estado en la vereda de empresa mentee con Estefanía Canosa, Directora de Recursos Humanos de Microsoft como mentora. En la recién terminada 6ta versión, hemos tomado el rol de empresa mentora con SOVOS, alcanzando grandes resultados”, manifestó Diana Silva, Subgerenta de Diversidad e Inclusión de Aramark.
Lorena Baquedano, mentee y directora de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en SOVOS Latinoamérica, valoró la existencia de este tipo de instancias: “Justo en el momento en que asumí el rol como directora DEI en SOVOS, tuve la oportunidad de recibir el acompañamiento de Diana como mentora, quien posee una gran experiencia en el área y compartió generosamente sus conocimientos. Esta mentoría representa una oportunidad única, donde las empresas pueden colaborar para contribuir positivamente a nuestra sociedad”.
Fue en 2018 cuando AmCham lanzó el programa de mentorías, con el objetivo de promover la transferencia de buenas prácticas, tendencias e información entre empresas socias, con foco en Diversidad e Inclusión. Además, en esta versión se reconoció a los socios y socias que formaron parte del programa, por su compromiso y entrega.
“Si bien aún queda por avanzar en áreas donde las brechas persisten, en AmCham vemos con optimismo los cambios que las organizaciones están impulsando. En este contexto, hicimos nuestro propio análisis a través de un diagnóstico que incluyó a más de 50 empresas socias, y que entregó conclusiones reveladoras: un 60% de las compañías socias ya incorpora a la diversidad e inclusión en la toma de decisiones para la definición de las estrategias de negocios”, manifiesta Paula Estévez, Gerenta General de AmCham.